Por: Ing. Juan Cerna Espinoza – Director Ejecutivo de SEDIR
La palta peruana, reconocida por su textura cremosa y rico sabor, ha ganado una influencia significativa en los mercados globales. En la última década, Perú ha consolidado su posición como uno de los principales exportadores mundiales de esta fruta, demostrando una notable trayectoria de crecimiento.El presente análisis se basa en
datos del Adex Data Trade, procesados por el Servicio para el
Desarrollo Integral Rural (SEDIR). El estudio desglosa las principales
tendencias en las exportaciones de palta desde 2016 hasta junio de 2025,
centrándose en el panorama nacional, la contribución de la región de Áncash,
las variedades, los sistemas de manejo (convencional, orgánico) y la palta
procesada.
Una década de crecimiento en
las exportaciones de palta peruana
De 2016 a 2023, las exportaciones totales de palta desde Perú mostraron un aumento constante e impresionante. Comenzando con aproximadamente 193,726 toneladas métricas (TM) en 2016, las exportaciones se triplicaron, alcanzando un pico de casi 595,626 TM en 2023. Aunque los datos proyectan una ligera disminución en 2024 debido a factores climáticos, la tendencia general hasta junio de 2025 muestra un crecimiento muy importante, estimándose que se logrará un nuevo pico.
AÑO |
Total (TM.) |
2016 |
193,726.40 |
2017 |
247,022.58 |
2018 |
360,212.60 |
2019 |
311,263.22 |
2020 |
407,367.67 |
2021 |
541,433.39 |
2022 |
580,643.56 |
2023 |
595,625.61 |
2024 |
569,125.44 |
2025 |
470,764.34 |
La variedad Hass es, sin duda, la más destacada en las exportaciones de palta peruana. En 2024, la palta Hass representó un asombroso 93% del total de las exportaciones del país. Otras variedades como Fuerte, Zutano y Nabal constituyen los porcentajes restantes.
A continuación, un cuadro detallado de la exportación anual de palta por variedades a nivel país, expresado en toneladas métricas.
AÑO |
P. Hass (TM.) |
P. Fuerte (TM.) |
P. Zutano (TM.) |
P. Nabal (TM.) |
Otros (TM.) |
Total (TM.) |
2016 |
187,162.79 |
4,991.41 |
1,232.87 |
339.33 |
0.00 |
193,726.40 |
2017 |
240,817.34 |
4,461.75 |
1,452.56 |
230.44 |
60.48 |
247,022.58 |
2018 |
350,092.55 |
8,638.84 |
1,456.51 |
3.58 |
21.12 |
360,212.60 |
2019 |
299,908.32 |
6,702.03 |
2,718.26 |
1,850.13 |
84.48 |
311,263.22 |
2020 |
391,251.25 |
11,514.18 |
3,208.56 |
684.43 |
709.25 |
407,367.67 |
2021 |
513,963.74 |
11,662.39 |
6,165.15 |
2,627.00 |
7,015.11 |
541,433.39 |
2022 |
557,800.40 |
6,060.73 |
5,909.16 |
3,780.22 |
7,093.05 |
580,643.56 |
2023 |
571,410.44 |
6,897.02 |
5,907.07 |
3,461.04 |
7,950.05 |
595,625.61 |
2024 |
530,932.75 |
7,825.17 |
13,481.18 |
5,917.14 |
10,969.21 |
569,125.44 |
2025 |
435,065.89 |
9,423.35 |
11,917.36 |
4,438.68 |
9,919.05 |
470,764.34 |
Dentro de las otras variedades podemos mencionar a las denominadas: Ettinger, Pinkerton y Maluma.
Áncash: Una cuota importante en la exportación de palta de Perú
La región de Áncash juega un
papel vital en el éxito de las exportaciones de palta en Perú. Durante varios
años consecutivos, se ha posicionado en el quinto lugar en términos de volumen
de exportación, detrás de Lima, La Libertad, Ica y Lambayeque. Los volúmenes de
exportación de Áncash han reflejado la tendencia nacional, con una fuerte
trayectoria ascendente de 2016 a 2023, alcanzando un pico de más de 31,132 TM.
Al igual que a nivel nacional, la
región también mostró una disminución en 2024 debido a factores climáticos. Sin
embargo, la información hasta junio de 2025 proyecta un crecimiento
significativo, ya que el cultivo se está implementando hasta los 2,800 m s. n.
m. y gran parte de estas áreas están próximas a iniciar su producción. La
cartera de exportación de Áncash se concentra aún más en una sola variedad: los
datos de 2024 muestran que la palta Hass representa el 98% del total de las
exportaciones de palta de la región, una cifra incluso superior al promedio
nacional.
AÑO |
P. Hass (TM.) |
P. Fuerte (TM.) |
P. Otros (TM.) |
Total (TM.) |
2016 |
3,769.81 |
170.02 |
|
3,939.83 |
2017 |
5,123.30 |
125.84 |
38.64 |
5,287.78 |
2018 |
9,503.40 |
1,371.05 |
|
10,874.45 |
2019 |
7,417.89 |
588.60 |
306.692 |
8,313.19 |
2020 |
12,443.14 |
94.88 |
21.12 |
12,559.13 |
2021 |
20,997.10 |
181.72 |
394.368 |
21,573.18 |
2022 |
28,245.19 |
116.49 |
76.932 |
28,438.60 |
2023 |
31,043.58 |
69.44 |
19.6 |
31,132.63 |
2024 |
28,252.71 |
168.85 |
401.02 |
28,822.58 |
2025 |
23,791.31 |
434.28 |
150.264 |
24,375.85 |
Exportaciones peruanas de palta Orgánica
Aunque las paltas convencionales
siguen dominando el mercado, existe una clara y creciente tendencia hacia las
exportaciones orgánicas. El volumen total de paltas orgánicas exportadas desde
Perú ha mostrado un aumento constante a lo largo de la década. Sin embargo, a
nivel nacional, la representatividad de la exportación de palta orgánica aún es
mínima. Los principales destinos de la palta orgánica peruana son Países Bajos,
Estados Unidos y España.
AÑO |
Convencional (TM.) |
Orgánico (TM.) |
Total (TM.) |
Orgánico (%) |
2016 |
192,238.73 |
1,487.68 |
193,726.40 |
0.77% |
2017 |
244,003.89 |
3,018.69 |
247,022.58 |
1.22% |
2018 |
356,333.82 |
3,878.78 |
360,212.60 |
1.08% |
2019 |
307,410.88 |
3,852.34 |
311,263.22 |
1.24% |
2020 |
400,277.26 |
7,090.41 |
407,367.67 |
1.74% |
2021 |
532,329.29 |
9,104.10 |
541,433.39 |
1.68% |
2022 |
571,964.72 |
8,678.84 |
580,643.56 |
1.49% |
2023 |
589,517.69 |
6,107.92 |
595,625.61 |
1.03% |
2024 |
560,286.72 |
8,838.72 |
569,125.44 |
1.55% |
2025 |
457,307.91 |
13,456.43 |
470,764.34 |
2.86% |
A pesar de esto, el panorama de los envíos de palta orgánica en la región de Áncash es de gran relevancia. Áncash se ha consolidado en el primer lugar como productora de palta orgánica en los últimos 10 años. A pesar de una caída entre 2022 y 2024, se observa una clara recuperación hasta junio de 2025.
AÑO |
Convencional (TM.) |
Orgánico (TM.) |
Total (TM.) |
Partic. (%) |
2016 |
2,858.32 |
1,081.51 |
3,939.83 |
27.45% |
2017 |
3,418.12 |
1,869.66 |
5,287.78 |
35.36% |
2018 |
8,533.60 |
2,340.86 |
10,874.45 |
21.53% |
2019 |
6,315.79 |
1,997.40 |
8,313.19 |
24.03% |
2020 |
8,790.65 |
3,768.48 |
12,559.13 |
30.01% |
2021 |
15,422.78 |
6,150.41 |
21,573.18 |
28.51% |
2022 |
23,532.52 |
4,906.08 |
28,438.60 |
17.25% |
2023 |
26,119.83 |
5,012.80 |
31,132.63 |
16.10% |
2024 |
24,304.92 |
4,517.66 |
28,822.58 |
15.67% |
2025 |
18,649.37 |
5,726.49 |
24,375.85 |
23.49% |
Palta Procesada: Tendencias y
Proyecciones
Crecimiento Sostenido
(2016-2022): El valor de las exportaciones globales de palta procesada ha
experimentado un crecimiento constante y acelerado de 2016 a 2022. En 2016, las
exportaciones se valoraron en 32.8 millones de USD, alcanzando un pico de 88.2
millones en 2022. Esto representa un aumento de casi el 170% en este período,
lo que refleja una creciente demanda internacional de productos de palta con
valor agregado.
Caída y Recuperación
(2023-2024): En 2023, se observó una caída significativa en el valor de las
exportaciones, disminuyendo a 70.6 millones de USD. Esta disminución podría
estar relacionada con fluctuaciones en los precios internacionales, problemas
de producción o cambios en la demanda global. Sin embargo, 2024 mostró una
fuerte recuperación, alcanzando un nuevo récord de 86.3 millones de USD, lo que
indica la resiliencia y el potencial de crecimiento del sector.
Proyección Parcial (2025):
El dato de 47.9 millones de USD para 2025 es una cifra parcial, lo que sugiere
que el año aún no ha terminado y, por lo tanto, no es comparable con los
valores anuales completos.
AÑO |
Procesada, Valor FOB (USD) |
2016 |
32,804,379.89 |
2017 |
47,246,065.10 |
2018 |
74,956,632.71 |
2019 |
70,665,367.67 |
2020 |
78,554,780.62 |
2021 |
82,243,128.99 |
2022 |
88,210,343.69 |
2023 |
70,606,278.11 |
2024 |
86,316,528.27 |
2025 |
47,959,269.74 |
Exportación de Aceite de Palta
(Sub-categoría)
Crecimiento Impresionante y
Constante (2016-2024): A diferencia de la categoría global de procesados,
las exportaciones de aceite de palta han mostrado un crecimiento ininterrumpido
y sólido desde 2016 hasta 2024. El valor aumentó de 1.3 millones de USD en 2016
a más de 10.8 millones en 2024, lo que representa un incremento de más del
700%. Este crecimiento es significativamente más rápido que el de la categoría
global de procesados.
Resiliencia del Aceite de
Palta: A pesar de la caída global en 2023 en las exportaciones de palta
procesada, el aceite de palta mantuvo su tendencia de crecimiento, pasando de
8.5 millones de USD en 2022 a 8.6 millones en 2023. Esto sugiere que el mercado
del aceite de palta es más estable y menos susceptible a las fluctuaciones que
afectaron a otros productos procesados.
Proyección Parcial (2025):
De manera similar a la tabla anterior, el valor de 7.2 millones de USD para
2025 es una cifra parcial, no representativa del valor total del año.
AÑO |
Aceite, Valor FOB (USD) |
2016 |
1,329,487.00 |
2017 |
1,678,195.20 |
2018 |
1,871,120.00 |
2019 |
2,260,139.63 |
2020 |
2,760,255.33 |
2021 |
3,149,748.94 |
2022 |
8,507,961.92 |
2023 |
8,639,220.33 |
2024 |
10,840,055.52 |
2025 |
7,289,973.04 |
Conclusión
En conclusión, la industria de la
palta peruana ha experimentado un período de notable crecimiento, impulsado
principalmente por la alta demanda de la variedad Hass. La región de Áncash se
ha consolidado como un actor crucial en este éxito, especialmente en la
producción de palta orgánica. Con un mercado en expansión para los productos
orgánicos y una base sólida en las exportaciones convencionales, el futuro de
la palta peruana en el escenario global parece prometedor. Además, la palta
procesada, y en particular el aceite de palta, mantiene una tendencia de
crecimiento sostenible.